Home > TÍTULO II > De la inscripción de las sociedades anónimas Del nombramiento y cese de los administradores > Artículo 148. Separación de administradores
Artículo 148:
Separación de administradores
La inscripción de la separación de los administradores se practicará, según su causa, en virtud de los documentos siguientes:
a) Si la separación hubiera sido acordada por la Junta General o se produjera como consecuencia del acuerdo de promover o de transigir la acción social de responsabilidad, mediante cualquiera de los documentos a que se refiere el artículo 142.
b) Si la separación hubiese sido acordada por resolución judicial firme, mediante testimonio de la misma.
La inscripción de la separación de los administradores se practicará, según su causa, en virtud de los documentos siguientes:
a) Si la separación hubiera sido acordada por la Junta General o se produjera como consecuencia del acuerdo de promover o de transigir la acción social de responsabilidad, mediante cualquiera de los documentos a que se refiere el artículo 142.
b) Si la separación hubiese sido acordada por resolución judicial firme, mediante testimonio de la misma.
Explicación:
El Artículo 148 del TÍTULO II del Reglamento del Registro Mercantil establece el procedimiento para la inscripción de la separación de administradores de una sociedad. Según este artículo, la forma en que se llevará a cabo esta separación obedece a la causa por la cual se desvincula al administrador: 1) Si la separación es decidida por la Junta General de Accionistas, o si se deriva de un acuerdo relacionado con acciones legales contra el administrador (acción social de responsabilidad), se requerirán los documentos mencionados en el artículo 142, que incluyen actas de reuniones y acuerdos. 2) Si la separación es resultado de una decisión judicial firme, deberá presentarse un testimonio de la resolución judicial que justifique la separación. Esto garantiza una correcta formalización de la separación, asegurando que se realice conforme a las normativas establecidas.
Ejemplo:
Imaginemos una empresa llamada 'Tecnologías Avanzadas S.A.', donde el administrador único es Juan Pérez. La Junta General de Accionistas decide destituir a Juan debido a varios conflictos de interés que han perjudicado la gestión de la empresa. En este caso, se celebrará una reunión de la Junta General, donde se levantará un acta documentando la decisión de separación. Este acta, junto con otros documentos necesarios, se presentará al Registro Mercantil para inscribir formalmente la separación de Juan Pérez como administrador. Por otro lado, supongamos que en un caso distinto, un tribunal ha declarado que Juan debe ser separado de su cargo por conductas fraudulentas. En este caso, se deberá presentar el testimonio de la resolución judicial al Registro Mercantil para llevar a cabo la inscripción correspondiente.