Artículo 169 – Circunstancias de la inscripción del aumento de capital.

Home > TÍTULO II > De la inscripción de las sociedades anónimas De la inscripción del aumento y la reducción del capital social > Artículo 169. Circunstancias de la inscripción del aumento de capital

Artículo 169:

Circunstancias de la inscripción del aumento de capital
En la inscripción del aumento de capital, además de las circunstancias generales, se hará constar:
1.º El importe del aumento.
2.º La identificación de las nuevas acciones o el incremento de valor nominal experimentado por las antiguas.
3.º La nueva redacción de los artículos de los estatutos relativos al capital y a las acciones, con las indicaciones a que se refieren los artículos 121 y 122.

Explicación:

El Artículo 169 del TÍTULO II del Reglamento del Registro Mercantil establece las características que deben ser registradas cuando una empresa decide aumentar su capital social. Esta inscripción no solo formaliza el aumento, sino que también garantiza la transparencia y el correcto funcionamiento del registro. Las circunstancias específicas que se deben detallar son: (1) el importe del aumento de capital, que representa la suma de dinero que se añade al capital inicial; (2) la identificación de las nuevas acciones que se emiten en consecuencia del aumento o el aumento del valor nominal de las acciones ya existentes; y (3) la nueva redacción de los artículos de los estatutos sociales que se refieren al capital y a las acciones, que reflejan los cambios realizados, de acuerdo a lo requerido por los artículos 121 y 122, que detallan las normas sobre la modificación de los estatutos y la emisión de acciones.

Ejemplo:

Imaginemos que la empresa 'Tech Solutions S.A.' decide aumentar su capital social en 100.000 euros para financiar un nuevo proyecto. Al llevar a cabo este aumento, la empresa emite 10.000 nuevas acciones a un valor nominal de 10 euros cada una. Al registrar este aumento de capital en el Registro Mercantil, se deberá indicar: (1) el importe del aumento de 100.000 euros; (2) la identificación de las 10.000 nuevas acciones emitidas, cada una con un valor nominal de 10 euros, y (3) los artículos de los estatutos que indican el nuevo capital social total y el número total de acciones, donde se reflejará el capital social anterior más el nuevo aumento. Esto asegura que cualquier persona interesada en la empresa pueda conocer la estructura de capital actualizada y las condiciones relacionadas con las acciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *