Artículo 198 – Escritura de aumento de capital social.

Home > TÍTULO II > De la inscripción de sociedades de responsabilidad limitada De la inscripción del aumento y reducción del capital social > Artículo 198. Escritura de aumento de capital social

Artículo 198:

Escritura de aumento de capital social
1. Para su inscripción, en la escritura pública de aumento deberá expresarse, además de los requisitos de carácter general, la cuantía en que se ha acordado elevar la cifra del capital social, con indicación de si el aumento se realiza por creación de nuevas participaciones o por elevación del valor nominal de las ya existentes, así como el contenido del contravalor.
2. Si el aumento de capital se realiza por creación de nuevas participaciones la escritura deberá contener, además, las indicaciones siguientes:
1.ª La identificación de las participaciones de conformidad con las reglas contenidas en el artículo 184.
2.ª Las condiciones acordadas para el ejercicio del derecho de asunción preferente por parte de los socios y la cuantía y las condiciones del desembolso. Si la Junta General hubiera acordado la supresión total o parcial del derecho de preferencia, deberá consignarse en la escritura que en la convocatoria de la Junta se hizo constar tanto la propuesta de suprimir el derecho de preferencia, como el derecho de los socios a examinar en el domicilio social el informe elaborado al efecto por el órgano de administración, declarando, además, los otorgantes que al tiempo de la convocatoria de la Junta se puso a disposición de los socios dicho informe. Si la Junta se celebró con carácter universal o los socios renunciaron individualmente al derecho de asunción preferente se hará constar así expresamente.
3.ª La prima, si se hubiera acordado, con expresión de su cuantía por cada participación creada.
3. Si el aumento de capital se realiza por aumento del valor nominal de las participaciones, se expresará en la escritura pública que todos los socios han prestado su consentimiento a esta modalidad de aumento, salvo que se haga íntegramente con cargo a reservas o beneficios de la sociedad.
4. En la escritura se expresará además:
1.º Que el aumento acordado ha sido íntegramente desembolsado en los términos previstos, y, en los casos de aumento de capital por creación de nuevas participaciones, la identidad de las personas a quienes se hayan adjudicado, la numeración de las participaciones atribuidas a cada una de ellas y la circunstancia de haberse hecho constar la titularidad de las mismas en el LibroRegistro de socios. Si el aumento de capital no se hubiera asumido íntegramente dentro del plazo fijado al efecto se hará constar expresamente.
2.º Que a los efectos del ejercicio del derecho de preferencia fue realizada por los administradores una comunicación escrita a cada uno de los socios y, en su caso, a los usufructuarios inscritos en el Libro-Registro de socios. En otro caso deberá protocolizarse en la escritura el «Boletín Oficial del Registro Mercantil» en el que, con tal finalidad, se hubiera publicado el anuncio de la oferta de asunción de las nuevas participaciones.
3.º Que el pago de la prima, si se hubiera acordado, ha sido íntegramente satisfecho en el momento del desembolso.
5. Para su inscripción, las menciones relativas al acuerdo de aumento y a su ejecución, contempladas respectivamente en los apartados anteriores de este artículo, podrán consignarse en escrituras separadas.

Explicación:

articulo: 198
contenido:

puntos_principales: [{'numero': 1, 'descripcion': 'La escritura pública de aumento de capital debe especificar la cuantía del aumento y si se realiza por creación de nuevas participaciones o por elevación del valor nominal de las existentes, así como el contravalor para este aumento.'}, {'numero': 2, 'descripcion': 'Si el aumento se realiza por nuevas participaciones, se deben incluir la identificación de las participaciones, las condiciones del derecho de asunción preferente de los socios y la prima si se ha establecido.'}, {'numero': 3, 'descripcion': 'Si el aumento se realiza elevando el valor nominal, se debe certificar el consentimiento de todos los socios, a menos que se use reservas o beneficios.'}, {'numero': 4, 'descripcion': 'La escritura debe señalar que el aumento ha sido desembolsado y detallar la adjudicación de las nuevas participaciones, la comunicación a los socios sobre el derecho de preferencia y el pago de cualquier prima.'}, {'numero': 5, 'descripcion': 'Las menciones sobre el acuerdo de aumento y su ejecución pueden constar en escrituras separadas para su inscripción.'}]

Ejemplo:

contexto: Una empresa de tecnología llamada 'Tech Innovations S.A.' decide aumentar su capital social para financiar un nuevo proyecto.
accion:

tipo: aumento_por_creacion_de_nuevas_participaciones
detalles:

capital_aumentado: 50000
nuevas_participaciones: 500
valor_nominal: 100
derecho_preferente:

supresion: parcial
condiciones: Los socios tendrán el derecho de suscribir nuevas participaciones en proporción a su participación actual.

prima:

acordada: True
cuantia: 20

escritura:

contenido: ['La escritura pública indica que el capital se ha elevado en 50000 euros mediante la creación de 500 nuevas participaciones.', 'Se menciona que los socios tienen derecho preferente a la suscripción de nuevas participaciones y se detallan las condiciones.', 'Se especifica que ha habido una prima de 20 euros por participación creada.', 'Se declara que el aumento ha sido completamente desembolsado y se indica a quién se han adjudicado las nuevas participaciones.', 'Se garantiza que se comunicó adecuadamente a cada socio el ejercicio del derecho de preferencia.']

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *