Home > TÍTULO II > De la inscripción de sociedades de responsabilidad limitada De la inscripción del aumento y reducción del capital social > Artículo 200. Circunstancias de la inscripción del aumento de capital
Artículo 200:
Circunstancias de la inscripción del aumento de capital
En la inscripción del aumento de capital, además de las circunstancias generales, se hará constar:
1.º El importe del aumento.
2.º La identificación de las nuevas participaciones o el incremento de valor nominal experimentado por las antiguas.
3.º La identidad de las personas a quienes se hayan adjudicado las participaciones en los casos en que el contravalor del aumento de capital consista en aportaciones no dinerarias, en la compensación de créditos contra la sociedad o en la transformación de reservas o beneficios.
4.º La nueva redacción de los artículos de los estatutos relativos al capital y a las participaciones, con las indicaciones a que se refieren los artículos 183 y 184.
En la inscripción del aumento de capital, además de las circunstancias generales, se hará constar:
1.º El importe del aumento.
2.º La identificación de las nuevas participaciones o el incremento de valor nominal experimentado por las antiguas.
3.º La identidad de las personas a quienes se hayan adjudicado las participaciones en los casos en que el contravalor del aumento de capital consista en aportaciones no dinerarias, en la compensación de créditos contra la sociedad o en la transformación de reservas o beneficios.
4.º La nueva redacción de los artículos de los estatutos relativos al capital y a las participaciones, con las indicaciones a que se refieren los artículos 183 y 184.
Explicación:
contenido: El Artículo 200 establece las circunstancias que deben ser registradas cuando se lleva a cabo un aumento de capital en una sociedad. Este registro no solo incluye la información general, sino también detalles específicos sobre el aumento, como el importe, la identificación de las nuevas participaciones y la identidad de los adjudicatarios en casos de aportaciones no dinerarias o compensaciones. Además, debe incluir la nueva redacción de los artículos del estatuto que se refieran al capital y a las participaciones.
puntos_clave: ['El importe del aumento de capital.', 'La identificación de las nuevas participaciones o el cambio en el valor nominal de las antiguas.', 'La identidad de las personas a las que se adjudican las nuevas participaciones en distintos casos específicos.', 'La nueva redacción de los artículos de los estatutos relacionados con el capital y las participaciones.']
Ejemplo:
situacion: Una sociedad anónima llamada 'Tech Innovations S.A.' decide aumentar su capital social en 1.000.000 euros para financiar un nuevo proyecto de investigación.
detalles:
importe_aumento: 1.000.000 euros
nuevas_participaciones:
tipo: acciones ordinarias
numero: 100.0
valor_nominal: 10 euros
adjudicatarios: [{'nombre': 'Inversiones XYZ', 'aportacion': '100.000 euros en maquinaria'}, {'nombre': 'Juan Pérez', 'aportacion': '100.000 euros en efectivo'}]
nueva_redaccion_estatutos: Los artículos 7 y 8 de los estatutos se modifican para reflejar el nuevo capital social y el número de acciones emitidas.
resultado: Al inscribir el aumento de capital en el Registro Mercantil, se detallan todos estos aspectos, asegurando la transparencia y la claridad en la información pública sobre la sociedad.