Artículo 321 – Título de inscripción.

Home > TÍTULO II > De la inscripción de las situaciones concursales y de otras medidas de intervención De la inscripción de las situaciones concursales y de su publicidad > Artículo 321. Título de inscripción

Artículo 321:

Título de inscripción
1. Los asientos a que se refiere el artículo anterior se practicarán en virtud de mandamiento judicial, en el que se expresará necesariamente si la resolución correspondiente es o no firme. En tanto no sea firme, será objeto de anotación preventiva.
2. Si la resolución contuviera algún pronunciamiento en materia de intervención o suspensión de las facultades de administración y disposición del concursado sobre los bienes y derechos que integran la masa activa, el mandamiento deberá identificar los bienes y derechos inscritos en registros públicos si los datos obrasen en las actuaciones.
Se modifica por el artículo 10.7 del Real Decreto 685/2005, de 10 de junio. Ref. BOE-A-2005-9874
Seleccionar redacción:
Última actualización, publicada el 11/06/2005, en vigor a partir del 12/06/2005.
Texto original, publicado el 31/07/1996, en vigor a partir del 01/08/1996.

Explicación:

El Artículo 321 del Reglamento del Registro Mercantil establece las condiciones bajo las cuales se practicarán los asientos relacionados con resoluciones judiciales. De acuerdo con el artículo, los asientos deben hacerse mediante un mandamiento judicial que especifique si la resolución es firme o no. Si la resolución no es firme, será objeto de anotación preventiva. Además, si la resolución incluye la intervención o suspensión de las facultades del concursado sobre sus bienes, el mandamiento debe identificar claramente los bienes o derechos que están registrados. La modificación realizada en 2005 añade ciertas precisiones a estos requisitos.

Ejemplo:

Imaginemos que una empresa, 'XYZ S.A.', ha entrado en un proceso de concurso de acreedores. Un juez emite una resolución que ordena la suspensión de las facultades de administración de los directivos sobre los bienes de la empresa. El mandamiento judicial que el juez emite debe incluir claridad sobre si esta resolución es firme y, si no lo es, debe ser objeto de anotación preventiva en el Registro Mercantil. Además, si la resolución afecta a bienes específicos, como un inmueble registrado a nombre de 'XYZ S.A.', el mandamiento debe listar este inmueble y cualquier otro activo o derecho inscrito que pueda estar afectado por la resolución. Es así como se garantiza la transparencia y el seguimiento de las decisiones judiciales en los registros públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *