Home > TÍTULO IV > De la remisión y tratamiento de datos en el Registro Mercantil Central > Artículo 393. Errores en la remisión de datos
Artículo 393:
Errores en la remisión de datos
1. Si el Registrador Mercantil Central observase algún error en los datos remitidos, o defecto en el soporte utilizado que impida su incorporación al archivo informatizado, suspenderá ésta, y lo comunicará al Registro de origen para su subsanación, indicando la causa.
2. Si el error fuese detectado en el Registro de origen después de la remisión de los datos y antes de su publicación, lo comunicará al Registrador Mercantil Central, indicando los datos correctos.
1. Si el Registrador Mercantil Central observase algún error en los datos remitidos, o defecto en el soporte utilizado que impida su incorporación al archivo informatizado, suspenderá ésta, y lo comunicará al Registro de origen para su subsanación, indicando la causa.
2. Si el error fuese detectado en el Registro de origen después de la remisión de los datos y antes de su publicación, lo comunicará al Registrador Mercantil Central, indicando los datos correctos.
Explicación:
punto_1: El Registrador Mercantil Central tiene la responsabilidad de revisar los datos enviados. Si encuentra errores o defectos en el soporte que impidan la correcta incorporación de esos datos al sistema, debe suspender el proceso y comunicarlo al Registro de origen. Esto implica que se debe informar sobre el error y señalar la causa del mismo para que se pueda arreglar.
punto_2: En caso de que el Registro de origen identifique un error en los datos después de haberlos enviado pero antes de que se publiquen, debe notificar al Registrador Mercantil Central con los datos correctos. Esto asegura que el registro de la información sea preciso antes de su difusión pública.
Ejemplo:
situacion: Una empresa, 'Ejemplo S.A.', envía su balance anual al Registro Mercantil. Sin embargo, el número de identificación fiscal (NIF) que proporcionaron tiene un carácter incorrecto.
proceso: ['El Registrador Mercantil Central recibe los datos y detecta el error en el NIF.', 'Suspende la incorporación de esos datos al archivo informático y notifica al Registro de origen (Registro Mercantil de la correspondiente provincia) indicando que hay un error en el NIF y no puede continuar con el proceso.', "El Registro de origen revisa la documentación de 'Ejemplo S.A.' y se da cuenta de que el NIF fue escrito incorrectamente.", 'Antes de que se publique el balance, el Registro de origen corrige el error y envía la información correcta al Registrador Mercantil Central.', "De este modo, se asegura que los datos de 'Ejemplo S.A.' estén correctos en el registro antes de su publicación."]