Autor: agentecontable

Sistemas de información contable

Los sistemas de información contable son herramientas diseñadas para estructurar, registrar, procesar y presentar los datos financieros de una empresa. Su principal objetivo es proporcionar información fiable y oportuna para la gestión y toma de decisiones, tanto a nivel interno como externo. Dependiendo del propósito y del tipo de usuario al que va dirigida la […]

La contabilidad y la información para la toma de decisiones

Imagina que la contabilidad es como el tablero de mandos de un coche. ¿Podrías conducir sin saber la velocidad a la que vas, cuánto combustible te queda o si el motor está funcionando correctamente? Probablemente no. Pues lo mismo ocurre con las empresas: sin información contable, tomar decisiones sería como conducir a ciegas. La contabilidad […]

FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA

Iniciamos este curso con estos objetivos y contenido: OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE El curso tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una comprensión sólida de los principios fundamentales de la contabilidad financiera. Se busca que el alumno: CONTENIDOS Y BLOQUES TEMÁTICOS MÓDULO 1: LA CONTABILIDAD: SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL MÓDULO 2: EL BALANCE […]

LA CONTABILIDAD COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL

En este módulo iniciamos a desarrollar los siguientes puntos. Posteriormente cada uno los desarrollaremos en distintas entradas 1. Contabilidad y sistemas de información para la toma de decisiones La contabilidad es un sistema de información clave para la toma de decisiones económicas, ya que permite evaluar la situación financiera de una empresa y planificar estrategias. […]

Diferencias entre el Principio de Devengo y el Principio de Caja

En contabilidad, los ingresos y gastos pueden reconocerse según dos criterios principales: el principio de devengo y el principio de caja. Ambos afectan la forma en que se registran las operaciones y, por tanto, la información reflejada en los estados financieros. 1. Principio de Devengo ✔ Definición:El principio de devengo establece que los ingresos y […]

¿Qué es el Capital en Contabilidad?

Definición El capital es el conjunto de aportaciones realizadas por los socios o accionistas de una empresa para financiar su actividad. Representa la financiación propia de la sociedad y se encuentra dentro del patrimonio neto en el Balance de Situación. El capital es un elemento fundamental en la estructura financiera de la empresa, ya que […]

¿Qué es el Patrimonio Neto?

Definición El patrimonio neto representa la financiación propia de la empresa, es decir, la diferencia entre el activo (lo que posee) y el pasivo (sus deudas y obligaciones). Refleja el valor contable de la empresa que pertenece a los propietarios o accionistas y puede aumentar o disminuir según los resultados del negocio. Se encuentra en […]

¿Qué es el Pasivo?

Definición El pasivo representa el conjunto de obligaciones y deudas que una empresa tiene con terceros, incluyendo proveedores, entidades financieras y administraciones públicas. Refleja los recursos obtenidos por la empresa a través de financiación ajena, que deberán ser devueltos en el futuro. Se encuentra en el Balance de Situación, junto con el patrimonio neto, y […]

¿Qué es el Principio de Devengo?

El principio de devengo es un concepto contable fundamental que establece que los ingresos y los gastos deben reconocerse en el momento en que se generan, independientemente de cuándo se realice el cobro o el pago. Este principio garantiza que los estados financieros reflejen la realidad económica de la empresa en cada período contable, sin […]