En el desarrollo del ciclo contable, es importante la realización del balance de comprobación ¿Qué implica el Balance de Comprobación? El Balance de Comprobación es un informe contable que permite verificar si la contabilidad está correctamente registrada, asegurando que el total de los débitos (Debe) sea igual al total de los créditos (Haber). Se elabora a partir […]
Autor: agentecontable
3. Registro en el Libro Mayor
¿Qué implica? El Libro Mayor es un registro contable donde se agrupan y organizan todas las transacciones registradas en el Libro Diario, pero clasificadas por cuenta contable. Su función principal es permitir un control detallado de cada cuenta, facilitando la determinación de su saldo y asegurando que las anotaciones estén correctamente registradas según el principio […]
2. Registro en el Libro Diario
Esta sería la segunda fase en el desarrollo del ciclo contable ¿Qué implica? El registro en el Libro Diario consiste en anotar, de manera ordenada y cronológica, todas las transacciones económicas que realiza la empresa. Se basa en el principio de partida doble, que establece que cada operación afecta al menos dos cuentas: Este método […]
1. Identificación y Análisis de Operaciones
Iniciamos el desarrollo del ciclo contables describiendo como se identifican y analizan las operaciones contables ¿Qué implica la identificación y análisis de operaciones contables? La identificación y análisis de operaciones consiste en reconocer todas las transacciones económicas que realiza la empresa, evaluando su impacto en la contabilidad y asegurando su correcta clasificación dentro del sistema […]
FASES DEL CICLO CONTABLE
Cuando hablamos de ciclo contable, nos referimos a la secuencia de pasos que cada empresa recorre desde que inicia un ejercicio económico hasta que lo concluye. A continuación, se explican en detalle las tres fases esenciales: Apertura, Movimiento y Cierre. Fase de Apertura en el Ciclo Contable 1. Definición y Propósito La apertura del ciclo […]
El Libro Diario
Desarrollamos aquí un curso gratuito de lo que es el LIBRO DIARIO y su GESTIÓN Módulo 1: Introducción al Libro Diario Definición y Objetivos ¿Qué es el Libro Diario? El Libro Diario es el documento contable donde se registran, de forma cronológica, todas las transacciones económicas de la empresa (compra de mercancías, ventas, pagos a […]
EL CICLO CONTABLE
¿Qué es el Ciclo Contable? El ciclo contable es el conjunto de etapas que sigue una empresa para registrar, clasificar y resumir sus transacciones económicas, con el objetivo de elaborar los estados financieros que reflejen su situación económica y financiera en un periodo determinado. En otras palabras, es el proceso sistemático que permite transformar las […]
El Coste y sus Componentes
El coste de producción es como una receta de cocina: cada ingrediente tiene su lugar y su función, y aunque algunos se ven claramente (como la harina en un pastel), otros pasan más desapercibidos (como el polvo de hornear), pero son igual de esenciales para que todo salga bien. Sin la combinación adecuada, podrías terminar […]
LA LEY CONCURSAL ESPAÑOLA
La Ley Concursal española regula los procedimientos de insolvencia (concurso de acreedores) tanto de personas físicas como jurídicas con el fin de reorganizar o liquidar el patrimonio del deudor de forma ordenada y equitativa. A continuación se presenta un resumen de los aspectos esenciales: 1. Marco normativo y reformas 2. Objetivos principales 3. Sujetos y […]
CONCEPTOS, DEFINICIONES Y TIPOS DE COSTES
Este módulo es como el manual de instrucciones del que pronto comprenderás su utilidad. Aquí entenderás la jerga básica de la contabilidad de costes y aprenderás a clasificar cada gasto y recurso en su casilla correspondiente. Saber diferenciar entre un coste fijo y uno variable, o identificar qué parte de tu factura eléctrica pertenece a […]