Autor: agentecontable

Subgrupo 12:Resultados pendientes de aplicación

El Subgrupo 12: Resultados pendientes de aplicación del Plan General de Contabilidad (PGC) recoge las cuentas relacionadas con los resultados de ejercicios anteriores y el resultado del ejercicio en curso. A continuación, se enumeran todas las cuentas del subgrupo: Uso de estas cuentas: Nota importante: El Subgrupo 12 está vinculado estrechamente al cierre del ejercicio, […]

Subgrupo 11: Reservas

Este subgrupo recoge los fondos acumulados por la empresa que no han sido distribuidos a los socios y que forman parte del patrimonio neto. Nota adicional: Las reservas son recursos que fortalecen el patrimonio neto de la empresa y no se destinan inmediatamente a distribución o uso operativo. Estas cuentas suelen incrementarse con los beneficios […]

Subgrupo 10: Capital

Este subgrupo recoge las aportaciones de los socios o propietarios al capital social, incluyendo las distintas modalidades y situaciones en las que se encuentre. Nota adicional: El subgrupo 10 está destinado exclusivamente al capital social o aportaciones similares que constituyen la base del patrimonio neto de la empresa. Las cuentas relacionadas con reservas, resultados o […]

DIFERENCIAS PGC PYMES Y PGC GRANDES EMPRESAS

El Plan General de Contabilidad (PGC) en España tiene un marco específico para pequeñas y medianas empresas (PYMES) y otro para empresas que no cumplen con los criterios de PYME. A continuación, detallo las principales diferencias entre ambos: 1. Ámbito de aplicación: 2. Simplificación contable: 3. Criterios de valoración: 4. Cuentas anuales: 5. Normativa específica: […]

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

Si eres un contable NAIF, este curso te puede interesar, conocerás los conceptos básicos contables, con ellos y nuestra APP AGENTE CONTABLE, podrás llevar la contabilidad de cualquier empresa: Curso Básico de Introducción a la Contabilidad Objetivos del curso Temario Módulo 1: ¿Qué es la contabilidad? Módulo 2: Conceptos básicos de contabilidad Módulo 3: Principios […]

PRINCIPIOS CONTABLES

Los principios contables vienen recogidos en el PGC, La contabilidad de la empresa y, en especial, el registro y la valoración de los elementos de las cuentas anuales, se desarrollarán aplicándolos. Son estos 6: 1.- Principio Empresa en funcionamiento. Se considerará, salvo prueba en contrario, que la gestión de la empresa continuará en un futuro […]

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL PGC PARA PYMES

PROGRAMA a. Marco conceptual de la contabilidadDefine los principios contables .Establece los criterios de valoraciónIntroduce los requisitos de la información contableb. Normas de registro y valoraciónRegulan cómo deben registrarse y valorarse los elementos patrimoniales.Ejemplos:Inmovilizado: Valoración inicial, amortización, deterioro.Existencias: Método FIFO, coste medio ponderado.Provisiones y contingencias.c. Cuentas anualesSe compone de:Balance.Cuenta de Pérdidas y Ganancias.Estado de Cambios […]

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PARA PYMES

Nos referimos en esta entrada en el Plan general de contabilidad para PYMES, Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el PlanGeneral de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterioscontables específicos para microempresas ultima modificación .. 1/2021,de 12 de Enero, hacemos en esta entrada un breve resumen orientativo […]