1 Financiación > 19 Situaciones Transitorias de Financiación Se refiere a las Situaciones Transitorias de Financiación. Este grupo agrupa las cuentas que reflejan las variaciones temporales en la financiación de la empresa, incluyendo partidas como anticipos de clientes y pagos a proveedores, que impactan en la liquidez y gestión del capital de trabajo. INCLUYE: 190 […]
Autor: agentecontable
Grupo 18: Pasivos por Fianzas, Garantías y Otros Conceptos a Largo Plazo
1 Financiación > 18 Pasivos por Fianzas, Garantías y Otros Conceptos a Largo Plazo Se refiere a los pasivos por fianzas, garantías y otros compromisos a largo plazo. Incluye las obligaciones financieras derivadas de fianzas otorgadas, garantías recibidas y otros pasivos que no se liquidarán en el corto plazo. Este grupo refleja la estabilidad financiera […]
Grupo 17: Deudas a Largo Plazo por Préstamos Recibidos, Empréstitos y Otros Conceptos
1 Financiación > 17 Deudas a Largo Plazo por Préstamos Recibidos, Empréstitos y Otros Conceptos Se refiere a las deudas a largo plazo derivadas de préstamos recibidos, empréstitos y otros conceptos. Incluye tanto las obligaciones financieras contraídas por la empresa que se han de amortizar en periodos superiores a un año, como intereses devengados, lo […]
Grupo 16: Deudas a Largo Plazo con Partes Vinculadas
1 Financiación > 16 Deudas a Largo Plazo con Partes Vinculadas Se refiere a las deudas a largo plazo que tiene una empresa con partes vinculadas, es decir, con entidades o personas que mantienen una relación de control o influencia significativa. Estas deudas tienen un vencimiento superior a un año y deben ser registradas y […]
Grupo 15: Deudas a Largo Plazo con Características Especiales
1 Financiación > 15 Deudas a Largo Plazo con Características Especiales Se refiere a las «Deudas a Largo Plazo con Características Especiales». Este grupo incluye las obligaciones financieras que la empresa debe devolver en un plazo superior a un año y que presentan condiciones o características particulares, como préstamos convertibles, obligaciones subordinadas o deuda con […]
Grupo 14: Provisiones
1 Financiación > 14 Provisiones Agrupa las provisiones, que son pasivos cuyo importe y/o fecha de pago son inciertos. Se utilizan para anticipar gastos futuros relacionados con obligaciones legales, contractuales o por riesgos que la empresa prevé. Su adecuada contabilización permite reflejar la realidad financiera y asegurar la solidez del balance. INCLUYE: 140 Provisión por […]
Grupo 13: Subvenciones, Donaciones y Ajustes por Cambios de Valor
1 Financiación > 13 Subvenciones, Donaciones y Ajustes por Cambios de Valor Se refiere a las subvenciones, donaciones y ajustes por cambios de valor. Incluye las ayudas recibidas de entidades públicas o privadas, que se reconocen como ingresos en la cuenta de resultados. Asimismo, comprende ajustes por revalorizaciones de activos, reflejando su impacto en el […]
Grupo 12: Resultados Pendientes de Aplicación
1 Financiación > 12 Resultados Pendientes de Aplicación Agrupa las cuentas que reflejan los resultados económicos obtenidos por la empresa que aún no se han destinado a reservas, dividendos u otras aplicaciones. Incluye, principalmente, el resultado del ejercicio y permite conocer el beneficio o pérdida disponible para decisiones futuras en la gestión financiera. INCLUYE: 120 […]
Grupo 11: Reservas y Otros Instrumentos de Patrimonio
1 Financiación > 11 Reservas y Otros Instrumentos de Patrimonio Se refiere a las «Reservas y Otros Instrumentos de Patrimonio», donde se registran las variaciones en el patrimonio neto de la empresa. Incluye las reservas legales y estatutarias, así como reservas voluntarias, y refleja la distribución de resultados y los ajustes por cambios en el […]
Grupo 10: Capital
1 Financiación > 10 Capital Se refiere al «Capital», que incluye las aportaciones realizadas por los propietarios o socios de la entidad. Este grupo abarca el capital social, reservas y ajustes por cambio de valor, reflejando la estructura financiera y el patrimonio neto de la empresa. Su correcta contabilización es clave para evaluar la solvencia […]