Autor: agentecontable

Cuenta 681: Amortización del inmovilizado material

**Ejemplo: Amortización del inmovilizado material por un importe de 5.000 euros.**

**Asiento contable:**

| Fecha | Debe | Haber |
|————-|————-|————–|
| 31/10/2023 | 681 | 5.000 € |
| | 280 | 5.000 € |
| Descripción | Amortización del inmovilizado material | |

**Explicación del asiento:**
– Se carga la cuenta 681 «Amortización del inmovilizado material» por 5.000 € (Debo) para reflejar la dotación del ejercicio.
– Se abona la cuenta 280 «Amortización acumulada del inmovilizado material» por 5.000 € (Haber) para incrementar la acumulación de la amortización en el balance.

Cuenta 681: Amortización del inmovilizado material

**Ejemplo: Amortización del inmovilizado material por un importe de 5.000 euros.**

**Asiento contable:**

| Fecha | Debe | Haber |
|————-|————-|————–|
| 31/10/2023 | 681 | 5.000 € |
| | 280 | 5.000 € |
| Descripción | Amortización del inmovilizado material | |

**Explicación del asiento:**
– Se carga la cuenta 681 «Amortización del inmovilizado material» por 5.000 € (Debo) para reflejar la dotación del ejercicio.
– Se abona la cuenta 280 «Amortización acumulada del inmovilizado material» por 5.000 € (Haber) para incrementar la acumulación de la amortización en el balance.

¿Qué es el Renting?

Definición El renting es un contrato de arrendamiento a medio o largo plazo, generalmente utilizado para vehículos, equipos tecnológicos o maquinaria. A diferencia del leasing, el renting no contempla una opción de compra al finalizar el contrato. Características del Renting Las principales características del renting son: 1. Duración del contrato El contrato de renting suele […]

¿Qué es VERIFACTU?

VeriFactu es un sistema de certificación de software de facturación diseñado para garantizar la transparencia, trazabilidad e integridad de las facturas emitidas por empresas y autónomos, con el objetivo de prevenir el fraude fiscal. Este sistema se enmarca dentro de la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que obliga […]

¿Qué es una factura proforma?

Definición La factura proforma es un documento previo que el vendedor emite para informar al comprador sobre las condiciones detalladas de una operación de compraventa, sin valor contable ni fiscal. Su finalidad es exclusivamente informativa, sirviendo como una oferta comercial formal antes de la emisión de la factura definitiva. Características de la factura proforma La […]

¿Qué es una factura comercial?

Definición La factura comercial es un documento mercantil que acredita una operación de compraventa de bienes o prestación de servicios entre un vendedor y un comprador. Es uno de los documentos más comunes en las transacciones comerciales y tiene valor tanto contable como fiscal. Contenido obligatorio de la factura comercial (España, según el Reglamento de […]

COMPARATIVA INCOTERMS

Dejamos aquí esta tabla, en la que marcamos las diferencias entre los distintos tipos de INCOTERMS, en este caso nos basamos en la última versión publicada por la Cámara de Comercio Internacional (CCI), los INCOTERMS 2020, explicando su significado, en quien recae la responsabilidad y si incluye o no seguro. Incoterm Significado Responsabilidad del Vendedor […]

¿Qué es el CIF en una importación?

En una importación, CIF (Cost, Insurance, and Freight) es un término del comercio internacional (Incoterm) que indica que el vendedor asume los costos hasta que la mercancía llega al puerto de destino designado. Se usa en comercio internacional para definir las responsabilidades de comprador y vendedor en una importación, específicamente en envíos marítimos y fluviales. […]

CONTABILIZACIÓN DE IMPORTACIONES

En un mundo globalizado, las empresas cada vez realizan más operaciones de comercio exterior, entre ellas. La correcta contabilización de estas transacciones es fundamental para evitar problemas fiscales y reflejar con exactitud la situación financiera de la empresa. A continuación, se detallan los aspectos clave para contabilizar correctamente una importación de bienes. ¿Qué es una […]

QUE ES EL IVA INTRACOMUNITARIO

El IVA intracomunitario es el tratamiento específico que se aplica al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en las operaciones de compraventa de bienes y servicios entre empresas o profesionales situados en diferentes países de la Unión Europea (UE). Su principal característica es que está diseñado para que el IVA se tribute en el país […]