NORMAS NIIF>NORMAS NIIF VIGENTES>NIIF 17 1. Antecedentes La NIIF 17 fue emitida por el IASB en mayo de 2017 y entró en vigor el 1 de enero de 2023, reemplazando a la antigua y provisional NIIF 4 – Contratos de seguros. Su objetivo es proporcionar un modelo coherente y basado en principios para la contabilización […]
Autor: Andrés Medina
Diferencias entre Leasing y Renting
iniciamos esta entrada con un cuadro resumen de las principales diferencias entre Leasing y Renting: Característica Leasing Renting Duración Medio o largo plazo (3-10 años) Corto o medio plazo (1-5 años) Propiedad Opción de compra al finalizar No permite opción de compra Mantenimiento A cargo del arrendatario Incluido en la cuota Cuotas Amortización + intereses […]
¿Qué es un Leasing?
Definición El leasing es un contrato de arrendamiento financiero mediante el cual una entidad (arrendador o empresa de leasing) cede a otra (arrendatario) el uso de un bien mueble o inmueble a cambio del pago de cuotas periódicas, con la opción de compra al final del contrato por un valor residual previamente pactado. Este contrato […]
DIFERENCIAS FACTURA PROFORMA Y FACTURA COMERCIAL
La factura comercial y la factura proforma son documentos habituales en las operaciones de compraventa, especialmente en el comercio internacional. Aunque ambos contienen información similar sobre la transacción, tienen funciones y efectos jurídicos distintos. A continuación, se detallan las principales diferencias entre ambos documentos: 1. Finalidad del documento 2. Valor jurídico y contable 3. Obligación […]
¿Qué es un asiento contable?
Definición Un asiento contable es el registro escrito de una operación económica que realiza una empresa, siguiendo la metodología de la partida doble. Se anota en el Libro Diario y refleja cómo una transacción afecta a las diferentes cuentas contables, indicando el importe, la fecha y una breve descripción. Estructura del Asiento Contable: Cada asiento […]
¿Qué son los INCOTERMS 2020?
DEFINICIÓN los Incoterms 2020 son un conjunto de reglas internacionales establecidas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) que definen las responsabilidades de comprador y vendedor en una operación de comercio internacional. Regulan aspectos clave como la entrega de la mercancía, los costos, el transporte, el seguro y la aduana. Clasificación de los Incoterms 2020 […]
CÁLCULO DEL IVA DE IMPORTACIÓN
El cálculo del IVA de importación en España se basa en la Base Imponible de Importación (BII), que incluye el valor en aduana más ciertos gastos adicionales. Se determina de la siguiente manera: 1. Determinación de la Base Imponible de Importación (BII) La BII se compone de: 2. Aplicación del Tipo de IVA Una vez […]
¿Qué es el IVA de importación?
El IVA de importación es el impuesto sobre el valor añadido que se aplica a los bienes que se introducen en un país desde fuera de la Unión Europea (en el caso de España y la UE) o desde países no pertenecientes a una unión aduanera. ¿Cuándo se aplica? El IVA de importación se aplica […]
Ventas a Distancia
Estas ventas se realizan a particulares, personas jurídicas o entidades que no desarrollan actividades empresariales o profesionales, como fundaciones o asociaciones sin ánimo de lucro. También aplica a empresarios que estén acogidos al régimen especial de la agricultura o que no puedan deducir el IVA soportado por realizar exclusivamente operaciones exentas. BIENES EXCLUIDOS Los bienes […]
¿Qué es el Saldo Deudor?
Definición Saldo Deudor En contabilidad, el término saldo deudor se refiere a la diferencia positiva que se produce cuando el total de los débitos (anotaciones en el Debe) de una cuenta supera al total de los créditos (anotaciones en el Haber). Este saldo indica que los cargos o gastos registrados en la cuenta son mayores […]