Artículo 126 – Funcionamiento de la Junta general.

Home > TÍTULO II > De la inscripción de las sociedades anónimas De la inscripción de la escritura de constitución > Artículo 126. Funcionamiento de la Junta general

Artículo 126:

Funcionamiento de la Junta general
1. Los estatutos deberán determinar el modo en que la Junta general de accionistas deliberará y adoptará sus acuerdos.
2. Si no se estableciesen requisitos particulares para las Juntas generales extraordinarias y para las especiales, se entenderá que se rigen por las reglas previstas en la Ley y en los estatutos sociales para las generales ordinarias.
3. Si se condicionase el derecho de asistencia a las Juntas a la legitimación anticipada del accionista, se expresarán el modo y el plazo de acreditar la legitimación y, en su caso, la forma de obtener la tarjeta de asistencia.
4. Si se limitase la facultad del accionista de hacerse representar en las Juntas, se expresará el contenido de la limitación.

Explicación:

punto1: Los estatutos de una sociedad deben especificar cómo se llevará a cabo la deliberación y la adopción de decisiones en la Junta General de Accionistas. Esto incluye detalles sobre el proceso, el quorum necesario, y el modo de votación.
punto2: En caso de que no se establezcan reglas específicas para Juntas generales extraordinarias o especiales, se aplicarán las mismas reglas que se utilizan para las Juntas generales ordinarias, según lo dispuesto en la Ley y los estatutos sociales de la empresa.
punto3: Si se requiere una legitimación anticipada para que un accionista asista a la Junta, los estatutos deben indicar cómo y cuándo se puede acreditar esta legitimación, así como el procedimiento para obtener la tarjeta de asistencia.
punto4: Si existen limitaciones sobre el derecho de los accionistas a ser representados en la Junta, los estatutos deben detallar el contenido de dichas limitaciones, es decir, las condiciones bajo las cuales un accionista puede o no designar a un representante para asistir y votar en su nombre.

Ejemplo:

descripcion: Imaginemos una sociedad anónima llamada "Tecnología Avanzada S.A." en cuyos estatutos se establece que la Junta General de Accionistas se celebrará una vez al año y que las decisiones se tomarán por mayoría simple de votos emitidos. En caso de que la Junta sea convocada de manera extraordinaria para tratar temas urgentes, como la aprobación de una fusión, se seguirá el mismo procedimiento que en la Junta ordinaria.
detalles:

legitimacion: Los estatutos especifican que para asistir a la Junta, los accionistas deben presentar un certificado de acciones emitido por el registro antes de la fecha de la Junta.
representacion: Además, la empresa ha decidido que solo se permitirá que los accionistas designen un representante por cada 100 acciones, lo que se detalla en los estatutos. Así, si un accionista posee 250 acciones, podrá designar solo un representante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *