Home > TÍTULO II > De la inscripción de sociedades de responsabilidad limitada De la inscripción del aumento y reducción del capital social > Artículo 202. Circunstancias de la inscripción de la reducción del capital
Artículo 202:
Circunstancias de la inscripción de la reducción del capital
En la inscripción de la reducción del capital social, además de las circunstancias generales, se hará constar:
1.º El importe de la reducción.
2.º La identificación de las participaciones que se amorticen y, en su caso, la indicación de la alteración de su valor nominal.
3.º La identidad de las personas a quienes se hubiese restituido la totalidad o parte de las aportaciones sociales o, en su caso, la declaración a que se refiere el apartado 3 del artículo anterior.
4.º La nueva redacción de los artículos de los estatutos relativos al capital y a las participaciones, con las indicaciones a que se refieren los artículos 183 y 184.
En la inscripción de la reducción del capital social, además de las circunstancias generales, se hará constar:
1.º El importe de la reducción.
2.º La identificación de las participaciones que se amorticen y, en su caso, la indicación de la alteración de su valor nominal.
3.º La identidad de las personas a quienes se hubiese restituido la totalidad o parte de las aportaciones sociales o, en su caso, la declaración a que se refiere el apartado 3 del artículo anterior.
4.º La nueva redacción de los artículos de los estatutos relativos al capital y a las participaciones, con las indicaciones a que se refieren los artículos 183 y 184.
Explicación:
articulo: El Artículo 202 establece los requisitos necesarios para la inscripción de la reducción del capital social de una empresa en el Registro Mercantil. Esta reducción puede llevarse a cabo por diversas razones, como la necesidad de ajustar el capital a las pérdidas acumuladas o para devolver parte de las aportaciones a los socios.
puntos_clave:
importe_reduccion: Se debe especificar el monto exacto de la reducción del capital.
participaciones_amortizadas: Es necesario identificar las participaciones que serán amortizadas y, si corresponde, indicar cualquier cambio en su valor nominal.
identidad_de_terceros: Hay que incluir la información sobre las personas a las que se les reembolsa totalidad o parcialmente sus aportaciones, o bien hacer una declaración en conformidad con lo que establece el artículo anterior.
nueva_redaccion_estatutos: Se debe presentar la redacción actualizada de los artículos de los estatutos que se refieren al capital y a las participaciones, incluyendo cambios necesarios derivados de la reducción del capital.
Ejemplo:
contexto: Una empresa llamada 'Tecnologías Avanzadas S.A.' ha decidido reducir su capital social de 1.000.000 € a 800.000 € para compensar pérdidas acumuladas.
proceso:
importe_reduccion: La reducción del capital es de 200.000 €.
participaciones_amortizadas:
participaciones: Se amortizan 20.000 participaciones con un valor nominal de 10 € cada una.
nuevo_valor_nominal: El valor nominal de las participaciones restantes se mantiene igual.
identidad_de_terceros:
socios_reembolsados: Se reembolsará a dos socios, Juan y María, que recibirán 100.000 € y 100.000 € respectivamente de sus aportaciones iniciales.
nueva_redaccion_estatutos: Los artículos de los estatutos que mencionan el capital social se actualizarán para reflejar el nuevo capital social de 800.000 € y la nueva cantidad de participaciones.