Artículo 25 – Libro Diario.

Home > TÍTULO I > De los libros del Registro > Artículo 25. Libro Diario

Artículo 25:

Libro Diario
1. El Diario de presentación a que se refiere la letra a) del artículo 23 podrá llevarse en libros encuadernados y foliados o en libros de hojas móviles. En ambos casos, los folios útiles estarán numerados correlativamente en el ángulo superior derecho.
2. Cada folio del Diario contendrá un margen blanco para extender en él las notas marginales que procedan, separado del resto por dos líneas verticales formando columna en la que se consignará el número del asiento.
Las notas de calificación que deban practicarse al margen del asiento de presentación podrán extenderse en un libro independiente. En ese caso se consignará al margen de aquel asiento la oportuna nota de referencia.
3. En la parte superior de cada folio se imprimirán, en su lugar respectivo, los siguientes epígrafes: notas marginales, número de los asientos y asientos de presentación.

Explicación:

punto_1: El Artículo 25 establece que el Libro Diario, el cual es esencial para registrar las operaciones y actos de los comerciantes, puede llevarse en diferentes formatos: ya sea en libros encuadernados y foliados (con páginas numeradas) o en libros de hojas móviles (que permiten agregar o quitar hojas). En cualquiera de los formatos elegidos, es necesario que los folios estén numerados de manera correlativa en la esquina superior derecha para asegurar un orden adecuado de los registros.
punto_2: Cada folio del Libro Diario debe tener un margen blanco que se utiliza para realizar anotaciones adicionales o notas marginales relevantes para cada asiento registrado. Este margen está separado del resto del folio por dos líneas verticales que crean una columna donde se consignará el número del asiento para facilitar la referenciación.
punto_3: Finalmente, se menciona que en la parte superior de cada hoja del Libro Diario deben estar impresos ciertos epígrafes o títulos que organizan la información: esto incluye 'notas marginales', 'número de los asientos' y 'asientos de presentación', asegurando que quienes utilicen el libro puedan identificar fácilmente cada sección.

Ejemplo:

escenario: Una pequeña empresa de tecnología, 'Tech Solutions', realiza diversas transacciones a lo largo del mes.
contexto: El gerente de la empresa, Juan, debe llevar un control riguroso de sus operaciones financieras usando el Libro Diario según lo estipulado por la normativa.
evento: El 1 de marzo, Juan compra equipamiento tecnológico por un valor de 5,000 euros y el 5 de marzo vende un servicio por 2,500 euros.
registro_en_el_libro_diario:

asiento_de_compra:

fecha: 01/03/2023
descripcion: Compra de equipamiento tecnológico
monto: 5,000 euros
numero_asiento: 1
nota_marginal: Compra de equipos para el proyecto X

asiento_de_venta:

fecha: 05/03/2023
descripcion: Venta de servicio
monto: 2,500 euros
numero_asiento: 2
nota_marginal: Servicio prestado al cliente Y

resultados: El Libro Diario ayudará a Juan a tener un control claro y ordenado de todas las transacciones de su empresa, permitiéndole realizar un seguimiento eficiente de sus operaciones financieras y facilitar futuras auditorías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *