Artículo 280 – Circunstancias de la primera inscripción.

Home > TÍTULO II > De la inscripción de otras entidades De la inscripción de los fondos de inversión > Artículo 280. Circunstancias de la primera inscripción

Artículo 280:

Circunstancias de la primera inscripción
En la primera inscripción de un fondo de inversión se harán constar las circunstancias siguientes:
1.ª La denominación del mismo, que deberá ir seguida de la expresión «Fondo de Inversión Mobiliaria», en siglas F.I.M, o «Fondo de Inversión en Activos del Mercado Monetario», en siglas F.I.A.M.M., o de cualquier otra de acuerdo con la legislación aplicable al fondo, según proceda.
2.ª Su objeto, que estará limitado a las actividades señaladas en la Ley.
3.ª El patrimonio del fondo en el momento de su constitución, describiendo las aportaciones conforme a su naturaleza e indicando el número de participaciones que lo integran en el momento fundacional.
4.ª La identidad de la sociedad gestora y del depositario.
5.ª El reglamento de gestión del fondo, que expresará todas las circunstancias señaladas en el artículo 35 del Reglamento de la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva.

Explicación:

«articulo»: «El Artículo 280 del Reglamento del Registro Mercantil establece los requisitos que deben cumplirse para la primera inscripción de un fondo de inversión. Esta inscripción es fundamental porque proporciona transparencia y regulación al fondo, asegurando que los inversores tengan acceso a información crucial sobre la operación del mismo.»
«detalles»:
«denominacion»: «El fondo debe tener un nombre que incluya la categoría en la que encaja, como ‘Fondo de Inversión Mobiliaria’ o ‘Fondo de Inversión en Activos del Mercado Monetario’. Esto informa inmediatamente a los inversores sobre la naturaleza del fondo.»
«objeto»: «El objeto del fondo debe estar claramente definido y limitado según lo establecido en la ley, lo que garantiza que el fondo opere dentro de su ámbito legal.»
«patrimonio»: «El patrimonio del fondo debe detallarse al momento de su constitución, lo que incluye las aportaciones realizadas y el número de participaciones. Esto proporciona una visión clara del tamaño y la estructura del fondo desde su creación.»
«gestora_y_depositario»: «Es importante identificar a la sociedad gestora y al depositario, ya que estos son responsables de la administración y custodia de los activos del fondo.»
«reglamento_de_gestion»: «El reglamento de gestión debe contener todas las especificaciones necesarias según la legislación, lo que permite una gestión transparente y regulada del fondo.»

Ejemplo:

«descripcion»: «Imaginemos que una empresa llamada ‘Inversiones Verdes S.A.’ decide establecer un fondo de inversión denominado ‘Ecológico F.I.M.’. Este fondo tiene como objetivo invertir exclusivamente en empresas de energía renovable y tecnologías sostenibles.»
«inscripcion»:
«denominacion»: «Ecológico F.I.M.», «objeto»: «Inversiones en acciones y bonos de empresas del sector de energías renovables.»
«patrimonio»:
«total»: «10 millones de euros»
«aportaciones»: «5 millones de euros en efectivo y 5 millones en activos de empresas de energía limpia»
«participaciones»: 1_000_000
«gestora_y_depositario»:
«gestora»: «Gestora Verde S.L.», «depositario»: «Banca Ecológica S.A.»
«reglamento_de_gestion»: «El reglamento detalla todos los procedimientos de inversión, gestión de riesgos y distribución de beneficios, cumpliendo con lo indicado en el artículo 35 de la regulación aplicable.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *