Home > TÍTULO III > Del nombramiento de expertos independientes y de auditores de cuentas Del nombramiento de auditores > Artículo 351. Solicitud de nombramiento de auditores de cuentas
Artículo 351:
Solicitud de nombramiento de auditores de cuentas
1. La solicitud de nombramiento de auditor de cuentas se hará mediante instancia por triplicado, dirigida al Registrador Mercantil del domicilio social, expresando las circunstancias siguientes:
1.ª Nombre y apellidos del solicitante, con indicación del cargo que ostenta en la sociedad o de su condición de socio, así como su domicilio.
2.ª Denominación y datos de identificación registral de la sociedad a auditar, así como su domicilio.
3.ª Causa de la solicitud.
4.ª Fecha de la solicitud.
2. La instancia, debidamente suscrita, habrá de acompañarse, en su caso, de los documentos acreditativos de la legitimación del solicitante.
1. La solicitud de nombramiento de auditor de cuentas se hará mediante instancia por triplicado, dirigida al Registrador Mercantil del domicilio social, expresando las circunstancias siguientes:
1.ª Nombre y apellidos del solicitante, con indicación del cargo que ostenta en la sociedad o de su condición de socio, así como su domicilio.
2.ª Denominación y datos de identificación registral de la sociedad a auditar, así como su domicilio.
3.ª Causa de la solicitud.
4.ª Fecha de la solicitud.
2. La instancia, debidamente suscrita, habrá de acompañarse, en su caso, de los documentos acreditativos de la legitimación del solicitante.
Explicación:
articulo: El Artículo 351 del TÍTULO III del Reglamento del Registro Mercantil establece el procedimiento que debe seguirse para solicitar el nombramiento de un auditor de cuentas. Esta solicitud debe realizarse a través de una instancia que se presenta en tres copias al Registrador Mercantil correspondiente al domicilio social de la empresa. En dicha solicitud se deben incluir ciertas circunstancias, como el nombre y apellidos del solicitante, el cargo que ocupa en la sociedad o su condición como socio, así como la identificación de la sociedad a auditar, la causa de la solicitud y la fecha en que se realiza la misma.
puntos_clave:
1: La solicitud debe presentarse en triplicado.
2: Se debe incluir el nombre y apellidos del solicitante y su cargo o condición en la sociedad.
3: Debido a la importancia del auditor, se debe explicar la causa de la solicitud.
4: El registro debe incluir la fecha de solicitud.
5: Se deben adjuntar documentos que acrediten la legitimación del solicitante, si es necesario.
Ejemplo:
contexto: Una empresa llamada 'Tecnologías Avanzadas S.L.' necesita un auditor externo para verificar sus cuentas anuales debido a un crecimiento significativo y a la incorporación de nuevos socios.
instancia:
nombre_del_solicitante: Mario González
cargo: Administrador único
domicilio: Calle de la Innovación, 123, Madrid
denominacion_sociedad: Tecnologías Avanzadas S.L.
datos_identificacion: NIF B12345678, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid.
domicilio_sociedad: Calle de la Tecnología, 456, Madrid
causa_de_la_solicitud: Solicitud de auditoría externa tras el aumento de capital y la incorporación de nuevos socios.
fecha_de_la_solicitud: 15 de octubre de 2023
documentos_adjuntos: [{'documento': 'Copia del NIF de la sociedad.'}, {'documento': 'Copia del acta de la junta donde se aprueba la auditoría.'}, {'documento': 'Copia del contrato con el auditor.'}]