Home > TÍTULO III > Del nombramiento de expertos independientes y de auditores de cuentas Del nombramiento de auditores > Artículo 353. Tramitación de la solicitud
Artículo 353:
Tramitación de la solicitud
1. Presentada la instancia, se practicará el correspondiente asiento de presentación en el Diario, en el que se identificará al solicitante y al presentante y se expresarán la denominación y datos registrales de la sociedad a auditar y la causa de la solicitud.
2. Practicado el asiento de presentación, se procederá a la apertura de un expediente numerado, cuya existencia se hará constar por nota al margen de aquel asiento. En el expediente se recogerán todas las incidencias a que se refieren los artículos siguientes.
1. Presentada la instancia, se practicará el correspondiente asiento de presentación en el Diario, en el que se identificará al solicitante y al presentante y se expresarán la denominación y datos registrales de la sociedad a auditar y la causa de la solicitud.
2. Practicado el asiento de presentación, se procederá a la apertura de un expediente numerado, cuya existencia se hará constar por nota al margen de aquel asiento. En el expediente se recogerán todas las incidencias a que se refieren los artículos siguientes.
Explicación:
punto_1: Cuando se presenta una instancia en el Registro Mercantil, se registra un asiento de presentación en el Diario. Este asiento incluye información relevante como el nombre del solicitante (quien solicita la auditoría) y del presentante (quien presenta la solicitud), así como la denominación y los datos registrales de la sociedad que será objeto de la auditoría. También se debe indicar la causa de la solicitud, que pudiera ser, por ejemplo, la necesidad de auditar las cuentas anuales de la empresa.
punto_2: Una vez que se ha practicado el asiento de presentación, se abre un expediente numerado que se utilizará para contener toda la documentación y cualquier incidente que surja en relación con la solicitud. Este expediente se relaciona con el asiento practicado a través de una nota al margen, asegurando que se pueda identificar fácilmente toda la información vinculada a esa solicitud.
Ejemplo:
situacion: Una empresa llamada 'Tecnologías Avanzadas S.A.' decide solicitar una auditoría de sus estados financieros debido a la entrada de nuevos socios que requieren transparencia en las cuentas.
pasos: ["El representante legal de 'Tecnologías Avanzadas S.A.' presenta la instancia de solicitud de auditoría en el Registro Mercantil.", 'Se realiza un asiento de presentación en el Diario, donde se registra el nombre del solicitante (la empresa) y el presentante (el representante legal), junto con la denominación y datos registrales de la sociedad, así como la causa de la solicitud.', 'Se lleva a cabo la apertura de un expediente numerado que contendrá toda la documentación relacionada con la auditoría, insertando una nota al margen del asiento de presentación para mantener la vinculación entre ambos.']
resultado: El Registro Mercantil procesa la solicitud y se asegura de que todos los registros y la documentación asociada a la auditoría estén correctamente organizados en el expediente.