Artículo 38 – Constancia de la identidad.

Home > TÍTULO I > De los asientos De los asientos en general > Artículo 38. Constancia de la identidad

Artículo 38:

Constancia de la identidad
1. Cuando haya de hacerse constar en la inscripción la identidad de una persona física, se consignarán los siguientes datos:
1.º El nombre y apellidos.
2.º El estado civil.
3.º La mayoría de edad. Tratándose de menores de edad, se indicará su fecha de nacimiento y, en su caso, la condición de emancipado.
4.º La nacionalidad, cuando se trate de extranjeros.
5.º El domicilio, expresando la calle y número o el lugar de situación, la localidad y el municipio. Si estuviese fuera de poblado, bastará con indicar el término municipal y el nombre del lugar o cualquier otro dato de localización.
6.º Documento nacional de identidad. Tratándose de extranjeros, se expresará el número de identificación de extranjeros, el de su pasaporte, el de su tarjeta de residencia o de cualquier otro documento legal de identificación, con declaración de estar vigentes.
Igualmente se consignará el número de identificación fiscal, cuando se trate de personas que dispongan del mismo con arreglo a la normativa tributaria.
2. Tratándose de personas jurídicas se indicará:
1.º La razón social o denominación.
2.º Los datos de identificación registral.
3.º La nacionalidad, si fuesen extranjeras.
4.º El domicilio, en los términos expresados en el número 5.º del apartado anterior.
5.º El número de identificación fiscal, cuando se trate de entidades que deban disponer del mismo con arreglo a la normativa tributaria.
3. Cuando haya de hacerse constar en la inscripción el domicilio de una persona, física o jurídica, se expresarán los datos a que se refiere el número 5 del apartado primero de este artículo.

Explicación:

El Artículo 38 del TÍTULO I del Reglamento del Registro Mercantil establece los requisitos para la constancia de la identidad de personas físicas y jurídicas en el registro mercantil. Para las personas físicas, se deben incluir datos como el nombre y apellidos, estado civil, mayoría de edad y, en caso de menores, la fecha de nacimiento, nacionalidad, domicilio y el documento legal de identificación. Para las personas jurídicas, se requiere la razón social, datos de identificación registral, nacionalidad, domicilio y número de identificación fiscal. Además, se especifica que el domicilio debe ser descrito de manera detallada tanto para personas físicas como jurídicas, proporcionando información que permita la localización precisa de la misma.

Ejemplo:

persona_fisica:

nombre: Juan Pérez González
estado_civil: Soltero
mayoria_edad: True
nacionalidad: Española
domicilio:

calle: Calle Mayor
numero: 15
localidad: Madrid
municipio: Madrid

documento_identidad:

tipo: DNI
numero: 12345678A
vigente: True

numero_identificacion_fiscal: 12345678J
persona_juridica:

razon_social: Tecnologías Avanzadas S.L.
datos_identificacion_registral:

numero_registro: 123456789
fecha_inscripcion: 2020-01-01

nacionalidad: Española
domicilio:

calle: Avenida de la Innovación
numero: 22
localidad: Barcelona
municipio: Barcelona

numero_identificacion_fiscal: B87654321

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *