Artículo 382 – Publicidad formal.

Home > TÍTULO IV > Disposiciones generales > Artículo 382. Publicidad formal

Artículo 382:

Publicidad formal
1. El Registrador Mercantil Central podrá expedir notas informativas de su contenido, con los datos concernientes a empresarios individuales, sociedades o entidades inscritas. La solicitud de estas notas deberá hacerse por escrito. En las notas que se expidan se advertirá de las limitaciones relativas a la información que se facilita.
Las notas simples informativas a que se refiere el párrafo precedente podrán expedirse a través de sistemas de telecomunicación informáticos.
2. Los Registradores Mercantiles Centrales determinarán, en cada caso, bajo su responsabilidad, el procedimiento para hacer efectivas las expresadas notas y su contenido, cuando por razón de la solicitud formulada pueda vulnerarse la legislación vigente de protección de datos de carácter personal.
3. En ningún caso podrá expedir certificaciones, salvo las referidas a denominaciones.

Explicación:

introduccion: El Artículo 382 del TÍTULO IV del Reglamento del Registro Mercantil regula cómo se puede obtener información sobre empresarios individuales, sociedades o entidades que están registradas en el registro mercantil.
punto_1: El Registrador Mercantil Central tiene la facultad de expedir notas informativas que contengan información sobre estos sujetos que han sido inscritos. Las solicitudes para obtener estas notas deben realizarse por escrito y se debe tener en cuenta que la información tiene limitaciones, las cuales serán indicadas en la nota misma. Además, estas notas pueden ser solicitadas a través de sistemas informáticos, facilitando el acceso a la información.
punto_2: Los Registradores Mercantiles Centrales definirán el procedimiento para expedir estas notas, asegurándose de que se respete la legislación de protección de datos personales, lo cual es fundamental para proteger la privacidad de las personas y las organizaciones.
punto_3: El artículo también establece que no se puede expedir certificaciones, excepción hecha a las que se refieren a las denominaciones, es decir, no se pueden emitir certificaciones sobre otros aspectos que no sean el nombre registrado de la entidad o individuo.

Ejemplo:

contexto: Imagina que una persona está interesada en invertir en una pequeña empresa y quiere obtener información sobre su situación legal y mercantil. La persona podría solicitar una nota informativa al Registrador Mercantil Central.
solicitud: La solicitud se realizaría por escrito, especificando el nombre de la empresa y otros datos relevantes para acceder a la información.
proceso: El Registrador Mercantil Central revisaría la solicitud y prepararía la nota informativa, destacando cualquier limitación relacionada con la información proporcionada, como datos que podrían entrar en conflicto con la ley de protección de datos.
resultado: Finalmente, la persona recibiría una nota que detalla aspectos como el nombre de la empresa, su objeto social y su situación registral, permitiéndole tomar una decisión informada sobre la inversión, mientras se asegura la confidencialidad de información más sensible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *