Home > TÍTULO IV > De la remisión y tratamiento de datos en el Registro Mercantil Central > Artículo 389. Datos relativos a sucursales
Artículo 389:
Datos relativos a sucursales
Los datos esenciales relativos a las sucursales inscritas, que se comunicarán al Registrador Mercantil Central por el Registro Mercantil correspondiente a la sede de las mismas, serán los siguientes:
1.º El establecimiento de la sucursal, indicando en extracto las actividades que, en su caso, se le hubieren encomendado y la identidad de los representantes de carácter permanente nombrados para la misma.
2.º El nombramiento y revocación o cese de apoderados generales, expresando su identidad.
3.º Los cambios de domicilio, con indicación de la calle y número o lugar de situación, la localidad y el municipio del nuevo domicilio.
4.º El cierre de la sucursal.
5.º Los actos relativos a la sociedad extranjera que se hayan inscrito en el Registro de su sucursal en España, expresando los datos correspondientes con arreglo al artículo anterior.
6.º En todo caso, se indicará la identidad del empresario individual o la denominación de la sociedad o entidad a que pertenezca la sucursal y su nacionalidad, cuando no sea la española, así como cualquier mención que, en su caso, identifique la sucursal y necesariamente, el domicilio de ésta.
En los supuestos a los que se refieren los números 1.º y 2.º se hará constar, asimismo, el documento nacional de identidad o el número de identificación fiscal. Tratándose de extranjeros, se expresará el número de identidad de extranjero o, en su defecto, el de su pasaporte o documento de viaje.
Se añade el párrafo final por el art.2.9 del Real Decreto 158/2008, de 8 de febrero. Ref. BOE-A-2008-2248
Seleccionar redacción:
Última actualización, publicada el 09/02/2008, en vigor a partir del 10/02/2008.
Texto original, publicado el 31/07/1996, en vigor a partir del 01/08/1996.
Los datos esenciales relativos a las sucursales inscritas, que se comunicarán al Registrador Mercantil Central por el Registro Mercantil correspondiente a la sede de las mismas, serán los siguientes:
1.º El establecimiento de la sucursal, indicando en extracto las actividades que, en su caso, se le hubieren encomendado y la identidad de los representantes de carácter permanente nombrados para la misma.
2.º El nombramiento y revocación o cese de apoderados generales, expresando su identidad.
3.º Los cambios de domicilio, con indicación de la calle y número o lugar de situación, la localidad y el municipio del nuevo domicilio.
4.º El cierre de la sucursal.
5.º Los actos relativos a la sociedad extranjera que se hayan inscrito en el Registro de su sucursal en España, expresando los datos correspondientes con arreglo al artículo anterior.
6.º En todo caso, se indicará la identidad del empresario individual o la denominación de la sociedad o entidad a que pertenezca la sucursal y su nacionalidad, cuando no sea la española, así como cualquier mención que, en su caso, identifique la sucursal y necesariamente, el domicilio de ésta.
En los supuestos a los que se refieren los números 1.º y 2.º se hará constar, asimismo, el documento nacional de identidad o el número de identificación fiscal. Tratándose de extranjeros, se expresará el número de identidad de extranjero o, en su defecto, el de su pasaporte o documento de viaje.
Se añade el párrafo final por el art.2.9 del Real Decreto 158/2008, de 8 de febrero. Ref. BOE-A-2008-2248
Seleccionar redacción:
Última actualización, publicada el 09/02/2008, en vigor a partir del 10/02/2008.
Texto original, publicado el 31/07/1996, en vigor a partir del 01/08/1996.
Explicación:
El Artículo 389 del TÍTULO IV del Reglamento del Registro Mercantil establece los datos esenciales que deben ser comunicados al Registrador Mercantil Central por el Registro Mercantil correspondiente a la sede de las sucursales inscritas. Estos datos incluyen: la ubicación y actividades de la sucursal, información sobre representantes y apoderados, cambios de domicilio, cierres de sucursales, actos relacionados con la sociedad extranjera, y la identificación del empresario o entidad matriz. En particular, se requiere proporcionar información de identificación, como el DNI o NIF de los representantes, y detalles sobre la nacionalidad de la entidad matriz cuando esta no es española. Esto asegura un registro organizado y transparente de las actividades comerciales de las sucursales en España, facilitando su supervisión y control por las autoridades competentes.
Ejemplo:
Imaginemos una empresa multinacional llamada 'TechGlobal S.A.', que tiene su sede en Alemania. Esta empresa decide abrir una sucursal en Madrid para expandir sus operaciones en España. Al registrar la sucursal, 'TechGlobal S.A.' debe comunicar varios datos al Registro Mercantil, incluyendo: la dirección de la sucursal en Madrid (Calle de Gran Vía, 10), las actividades que realizará en España (como ventas de productos tecnológicos y soporte al cliente), y el nombre y DNI del representante permanente de la sucursal en España, que podría ser Juan Pérez, con DNI 12345678Z. Si 'TechGlobal S.A.' posteriormente decide nombrar a María García como apoderada general, también debe comunicar este nombramiento al Registro Mercantil. Además, si en el futuro la sucursal cambia de dirección o se cierra, se tiene que informar de esos cambios según lo estipulado por el Artículo 389.